La iniciativa estudiantil cuenta con el apoyo de AVZ, NAU! y Amanecer, mientras que MG (1A) rechazó firmar la carta y SDD no entregó una respuesta definitiva. 

En el marco de las próximas elecciones FEUC, un conjunto de colectivos, organizaciones y centros de estudiantes, publicaron “Carta por una campaña sustentable”, con el objetivo de comprometer a los movimientos postulantes a desarrollar campañas responsables con el medioambiente. Esta iniciativa abrió un nuevo debate político en torno a la coherencia de los discursos estudiantiles frente a la crisis climática.  

Organizaciones como La Raíz, Mycos, Huerto Simbionte, Vocalía Forestal, Biohuerto, UCéanos, CONECIFIM UC, Taller Container, junto con los centros de estudiantes de Agronomía y Forestal, y CAi Sustentabilidad, elaboraron un petitorio que planteaba la necesidad de reducir la generación de residuos y desperdicios en el periodo de campaña.   

El documento manifiesta la intención de los firmantes de “presentar una campaña consciente con la sustentabilidad y el medioambiente”, queriendo “sentar un compromiso” en puntos relacionados a la temática.  

Entre los compromisos solicitados por la carta se encuentran, una declaración de uso de IA generativa en gráficas y diseños, el uso de medios físicos e insumos de forma consciente, transparencia respecto a los implementos de campaña -considerando que aún no se publican los presupuestos de campaña-, junto a un eventual e inédito “reporte de gestión de residuos”. 

El documento fue firmado por las candidaturas de Amanecer, Avanzar y NAU!, mientras que las otras dos listas en campaña no figuran en la carta. 

A través de su cuenta de Instagram, La Raíz, señaló que “los movimientos restantes no respondieron o decidieron no adherirse al compromiso”. Posteriormente, precisaron que Solidaridad nunca dio una respuesta definitiva y el Movimiento Gremial “rechazó firmar la carta porque para ellos firmarla conllevaba una serie de dificultades extras”.  

Al respecto, La Raíz aseguró que los partidos demuestran “sus prioridades como movimientos” al abstenerse de firmar la carta.  

La moción surge para hacer frente a una de sus mayores inquietudes como colectivo: “La invisibilización del problema […] junto con posibles medidas (o falta de ellas) que dificulten la labor de la participación estudiantil en distintas instancias medioambientales”. 

Consultados sobre la posibilidad futura de que SDD o MG puedan adherir en el futuro, La Raíz indicó que el llamado es hacia todos los partidos, por lo que estarán siempre abiertos a dialogar con quienes muestren interés. Actualmente también se encuentran elaborando una guía para una campaña sustentable, por lo que se está trabajando en una carta actualizada para futuras elecciones. 

El PUClítico se contactó con la lista 1A y de Solidaridad, pero no se obtuvo respuesta. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Spoiler Alert: Elecciones FEUC 2023

Un año más, otro periodo de las esperadas Elecciones FEUC y, como…

Spoiler Alert: Elecciones FEUC 2024

Llegó ese momento del semestre donde todas las copuchas y cahuines de…

Spoiler Alert: Elecciones FEUC 2025

Queridos lectores de El PUClítico:    Es esa época en el semestre…

VOTO A VOTO: Revisa cómo va el escrutinio FEUC en directo

En el siguiente link podrás encontrar la actualización en vivo y el…