Francisca González y Leonardo Rojas, estudiantes de Publicidad, se convirtieron en los primeros chilenos en ganar un lápiz en los prestigiosos premios D&AD New Blood Awards, con su campaña “Did you mean Hellmann´s?”.

Los estudiantes de último año de la carrera de Publicidad, Francisca González y Leonardo Rojas, marcaron un hito para la creatividad nacional. Su campaña para la marca Hellmann’s fue seleccionada como una de las ganadoras en los D&AD New Blood Awards, un certamen británico que reconoce a los mejores talentos emergentes de todo el mundo. Se trata de la primera vez que una dupla chilena es premiada en este concurso, al que postulan más de 3.000 ideas provenientes de 60 países. 

“Lo veíamos muy imposible”, confiesan. Sin embargo, lo lograron. Hoy, su siguiente paso es asistir a la ceremonia de premiación en Londres, para lo cual están buscando apoyo económico, ya que el viaje debe ser autofinanciado. 

Los New Blood Awards son una iniciativa de la organización británica D&AD (Design and Art Direction) que busca descubrir y promover a nuevos talentos en las industrias creativas a nivel global. Cada año, reconocidas marcas internacionales proponen briefs reales -un texto que reúne los datos fundamentales para la elaboración de una campaña publicitaria-, desafiando a los participantes a desarrollar soluciones creativas que respondan a necesidades auténticas del mercado. Estas propuestas son evaluadas por destacados profesionales de la industria, quienes otorgan los prestigiosos D&AD Pencils, que simbolizan distintos niveles de excelencia creativa.  

El concurso está orientado a estudiantes, con un enfoque mucho más libre que otros certámenes publicitarios. “Aquí te dicen vuelen, hagan lo que se les ocurra”, cuenta Francisca, “fue como algo nuevo para nosotros”. 

Ambos decidieron participar en el brief de Hellmann’s, que les pedía demostrar por qué la marca representa la mejor mayonesa del mundo, o bien, por qué son “The Greatest Of All Times”. “Pasamos por muchas ideas, desde IA hasta emojis. Hasta que llegamos a esta: el autocorrector del celular cambia la palabra ‘mayonnaise’ por ‘Hellmann’s’, porque simplemente no hay otra opción”, explican. 

La inspiración surge de aquellos objetos que son referidos y llamados por los nombres de ciertas marcas, tal como los scotchs, los post-it o el confort. “Empezamos a preguntar a la gente, si tú piensas en mayo, ¿qué es lo primero que se viene a tu mente? Y efectivamente sí era Hellman’s”, comentaron los estudiantes.  

El resultado fue una campaña creativa y simple, pensada para ser entendida en cualquier idioma. Si bien los estudiantes estaban acostumbrados a realizar campañas más locales y hasta el momento no habían desarrollado una propuesta en inglés, “la industria afuera es enorme, teníamos que hacer algo que funcionara en Chile, en Japón, en China, en todos lados”, detalló Leonardo. Respecto al proceso creativo, Francisca afirma mantener un excelente trabajo en equipo junto a su compañero: “Tenemos una sola neurona, no tenemos que explicarnos las ideas”. 

La propuesta fue enviada en el mes de marzo. No obstante, Francisca y Leonardo no tenían muchas expectativas. Aun así, la ilusión aumentó cuando se dieron cuenta de que podrían ser los primeros chilenos en ganar el premio: “Nos metimos a la página y decía que nunca había ganado Chile, y pensamos, ¿y si justo ganamos?”. Dos meses después, Leonardo recibió un correo que los anunciaba como ganadores, momento en el cual les resultó complejo dimensionar la magnitud del premio.  

La ceremonia de premiación se llevará a cabo el miércoles 2 de julio de 2025 en Protein Studios, ubicado en Londres. El congreso, que se extenderá desde el 30 de julio hasta el día de la condecoración, consistirá en charlas y actividades donde tendrán la oportunidad de compartir con gente de la industria, “una oportunidad para crecer”.  

Hasta la fecha, la dupla no ha recibido apoyo económico ni institucional por parte de la universidad, ni de entidades públicas o privadas. “Obviamente la universidad y la facultad se enorgullece de estos logros, pero como estudiantes sentimos que aún queda trabajo por hacer en lo relacionado a difundir o incentivar la participación en instancias como estas”, sostuvieron.  

Aseguran que, si bien han ganado otros concursos con anterioridad -incluso internacionales- lo han hecho por iniciativa propia y sin mayores tutorías, a diferencia de las experiencias de otros concursantes universitarios. Debido a esto, los estudiantes de publicidad manifestaron que han enfrentado dificultades al momento de balancear la participación en concursos y la carga académica.  

Hoy, a pocas semanas del evento, se encuentran organizando rifas y buscando donaciones para poder costear el viaje. “Nos avisaron hace dos semanas, es muy poco tiempo y viajar a Europa es carísimo”, expusieron.  

Por último, la dupla ganadora del New Blood Pencil realizó una invitación a los estudiantes de la carrera de Publicidad que desean integrarse en la participación en concursos: “Ojalá esta instancia le pueda abrir las puertas a quienes vienen después. Nosotros ya nos vamos, pero viene mucha gente que también está motivada, por lo que ojalá la universidad pueda entregarles esas herramientas”.  

Luego de tres años de trabajo colaborativo de la dupla, calificaron este premio como “el más importante” de sus carreras. Prontos por titularse y siendo este el último concurso en el que participarán como estudiantes, Francisca afirma que esta etapa “no podría tener un mejor cierre”. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Spoiler Alert: Elecciones FEUC 2023

Un año más, otro periodo de las esperadas Elecciones FEUC y, como…

VOTO A VOTO: Revisa cómo va el escrutinio FEUC en directo

En el siguiente link podrás encontrar la actualización en vivo y el…

La indiferencia que inunda San Joaquín 

Los peces del campus San Joaquín preocupan a estudiantes debido a las…

Lo que debes saber sobre la TNE 2025: nueva emisión, revalidación y reposición

Iniciado el nuevo período académico, se abren nuevos procesos relacionados con la…