Cinco universidades chilenas se encuentran dentro del Top 20 de las instituciones mejores evaluadas en investigación científica de Sudamérica.  

La revista Nature publica anualmente un ranking basado en las investigaciones científicas de mayor calidad a nivel mundial, en las áreas de ciencias naturales y salud. La relevancia de los estudios, la participación de las instituciones y el volumen de las publicaciones son variables que se analizan en la medición.  

A nivel global, la lista fue liderada por la Academia China de Ciencias (CAS), la Universidad de Harvard (EE.UU.) y la Universidad de Ciencia y Tecnología de China (USTC) respectivamente.  

Por su parte, el ranking sudamericano fue encabezado por la Universidad de Sao Paulo (USP), en Brasil. Chile se hizo presente en el Top 20 con cinco universidades: la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) se encuentra en el quinto lugar; la Universidad de Concepción (UdeC) en el puesto 10; la Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM) en el 11; la Universidad de Chile en el puesto 18; y la Universidad Andrés Bello (UNAB) en el 20. 

Para esta edición se analizaron 90.283 artículos de investigación, de 145 revistas. Para elaborar la lista se consideraron estudios publicados entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de diciembre de 2024. 

El Nature Index 2025 a nivel nacional posicionó a la PUC en primer lugar, siguiéndole la UdeC y la UFSTM.  

El top 20 nacional que engloba las áreas de ciencias biológicas, química, ciencias de la tierra y del medio ambiente, ciencias de la salud y ciencias físicas, se enlistó de la siguiente forma: 

1. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) 
2. Universidad de Concepción (UdeC) 
3. Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM) 
4. Universidad de Chile 
5. Universidad Andres Bello (UNAB) 
6. Universidad San Sebastián (USS) 
7. Universidad de Santiago de Chile (Usach) 
8. Universidad de Tarapacá (UTA) 
9. Universidad de Bío-Bío (UBB) 
10. Universidad Católica del Norte (UCN) 
11. Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) 
12. Universidad Arturo Prat (UNAP) 
13. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) 
14. Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) 
15. Universidad de Valparaíso (UV) 
16. Universidad de La Serena (ULS) 
17. Universidad Mayor 
18. Universidad Diego Portales (UDP) 
19. Universidad de los Andes (UANDES) 
20. Observatorio Europeo Austral (ESO), en Chile 

En las distintas disciplinas de la ciencia evaluadas por la revista Nature, la Pontifíca Universidad Católica de Chile, ocupó los siguientes lugares:  

  1. Ciencias biológicas: primer lugar, seguida de la Universidad Andrés Bello   
  1. Química: sexto lugar. El primer lugar fue la Universidad Andrés Bello   
  1. Ciencias de la tierra y medio ambiente: segundo lugar. Primer lugar fue la Universidad de concepción (UdeC)  
  1. Ciencias de la salud: segundo lugar. Primer lugar fue la Universidad de los Andes    
  1. Ciencias Físicas: segundo lugar, primer lugar fue la Universidad Federico Santa María
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Spoiler Alert: Elecciones FEUC 2023

Un año más, otro periodo de las esperadas Elecciones FEUC y, como…

VOTO A VOTO: Revisa cómo va el escrutinio FEUC en directo

En el siguiente link podrás encontrar la actualización en vivo y el…

La indiferencia que inunda San Joaquín 

Los peces del campus San Joaquín preocupan a estudiantes debido a las…

Lo que debes saber sobre la TNE 2025: nueva emisión, revalidación y reposición

Iniciado el nuevo período académico, se abren nuevos procesos relacionados con la…