Iniciado el nuevo período académico, se abren nuevos procesos relacionados con la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE). Según lo establecido por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), los estudiantes que pueden solicitar la TNE son los siguientes: “Estudiantes regulares que cursen carreras de pregrado en una institución reconocida por el Ministerio de Educación” y “Estudiantes de Magíster o Doctorado que posean una situación socioeconómica conforme a lo indicado en la Carta de Beneficios N°878 acreditada por la institución de estudios”.
Existen tres procesos distintos: nueva TNE, revalidación y reposición. Todos estos trámites pueden realizarse de manera presencial en cualquier oficina TNE. En el primer caso, los estudiantes que ingresen por primera vez a la educación superior deberán acceder al “capturador online” en la página web de JUNAEB y sacar una fotografía para la nueva tarjeta. Este trámite tiene un costo de $2.700, que debe ser pagado directamente en la casa de estudios. La fecha límite para realizar este trámite es el 31 de marzo, misma fecha en que la TNE 2024 dejará de ser válida.
En segundo lugar, todos los estudiantes que ya cuenten con una TNE de educación superior deberán realizar el proceso de revalidación. Según lo indicado por el Departamento de Asistencia Socioeconómica (DASE) a través de un correo, la revalidación constará de tres pasos: “1) Realizar el pago de la revalidación por $1.100 desde este enlace [https://www.webpay.cl/form-pay/155779]. 2) Efectuar la revalidación de su TNE siguiendo las instrucciones que enviaremos a su correo UC durante el mes de abril.” Cabe destacar que, para los estudiantes de la Región Metropolitana, no es necesario etiquetar la tarjeta con un sello holográfico para que esta sea válida.
Por último, la reposición de la TNE será necesaria en casos particulares como deterioro, pérdida o hurto. También será necesaria si el estudiante ha reanudado sus estudios y la última tarjeta emitida corresponde a una fecha anterior a 2015. Para iniciar el proceso, se debe hacer una solicitud en la Oficina Virtual o asistir de manera presencial a una oficina TNE. Este trámite tiene un costo de $3.600.
Documentos requeridos para solicitar una nueva TNE:
Documentos requeridos para solicitar una reposición:
- Certificado de alumno o alumna regular del año y mes en curso (con firma y timbre original).
- En caso de pérdida o robo, constancia de Carabineros de Chile.
- Tu tarjeta antigua, si la reposición es por deterioro.
- Si estudias en un colegio particular o estás matriculado o matriculada en un postgrado (magíster o doctorado), debes presentar la “carta de desmedro socioeconómico”, emitida por tu institución académica (con firma y timbre original).
- Si estudias en educación superior, debes presentar el comprobante del depósito de $3.600 en la cuenta corriente de Junaeb N° 9000097.
Costos:
- Nueva: $2.700. La debes pagar directamente en tu casa de estudios.
- Revalidación: $1.100.
- Reposición: $3.600.
OFICINAS TNE
Región Metropolitana
- Maipú – Isabel Riquelme Norte #3846 (frente a estación Del Sol, L5)
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 10:00 a 18:00 hrs.
- Providencia – Canadá #252
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 10:00 a 18:00 hrs.
- Puente Alto – Avenida Concha y Toro #3149 (Metro Hospital Sótero del Río, L4)
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 10:00 a 18:00 hrs.
- La Florida – Froilán Roa #6619
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 10:00 a 18:00 hrs.
- Santiago – Agustinas #555
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 10:00 a 18:00 hrs.
- Melipilla, Ortuzar # 336
Horario de Atención: Lunes a Jueves de 09:30 a 14:00 – 15:00 a 17:00 / Viernes de 09:30 a 14:00 – 15:00 a 16:30
Villarrica
- Temuco – Balmaceda #1176
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 10:00 a 18:00 hrs.