Sebastián Gray, calificó al representante gremialista de “pobre fanático de pocas luces” tras sus críticas en X a la gestión de la exministra Jeannette Jara. Aunque el académico se retractó, Yáñez asegura que en la UC existe una “ideologización” del profesorado.


El 15 de noviembre se desató una controversia dentro de la comunidad UC, luego de que el profesor de Arquitectura, Sebastián Gray, comentara en X (ex Twitter) una publicación del estudiante de Derecho y gremialista Borja Yáñez, quien cuestionaba la gestión de la candidata presidencial Jeannette Jara, afirmando que su única gestión fue “ser la PEOR Ministra del ´Trabajo´”. Gray calificó al alumno de “pobre fanático de pocas luces” y atribuyó a  su discurso el fracaso del Movimiento Gremial (MG) en las elecciones FEUC. 

La declaración generó diversas reacciones. El académico de la Facultad de Comunicaciones, Pablo Julio, cuestionó el tono del mensaje, señalando: “No me parece muy apropiado que un profesor de la UC se refiera así respecto de un estudiante de la UC”.

Gray defendió su postura, argumentando que el estudiante había realizado una «siniestra campaña electoral dentro de la universidad» en favor de un candidato de ultraderecha.

Fernando Soler Escalona, profesor asociado de Teología, también comentó la publicación, expresando: “Creo que, al tratarse de un miembro de nuestra comunidad, deberías asumir el rol que te corresponde frente a este: educar, explicar, buscar, comprender, más allá de las descalificaciones. El desacuerdo es normal, esto, no”. Gray replicó cuestionando “cómo se financia la campaña proselitista de este aspirante político”

Al día siguiente, Yáñez respondió compartiendo el tweet de Gray: “Con ustedes, un profesor de mi Universidad. Para los que dicen que la “UC es de derecha” acá tienen la calidad docente que existe en varias facultades contra quienes pensamos distinto. Una vergüenza @sebastian_gray”. 

Horas después, Gray emitió un mensaje de rectificación en la misma plataforma, reconociendo un exceso en sus palabras. “Respetados colegas me han hecho ver lo inadecuado de mi trato en RRSS a un joven ayer, siendo ambos miembros de la misma universidad: él estudiante y yo profesor. Admito que mi lenguaje fue excesivo (…) Me rectifico, pues y hago votos de sana convivencia y paz dentro y fuera de la Universidad”, escribió.

Yáñez valoró que Gray reconociera el error, aunque señaló que no había una disculpa explícita: “Aceptaría las disculpas si las pidiera, pero aprecio que reconozca el error. Sólo le pido que no vuelva a ocurrir con otros alumnos, porque muchos temen opinar por conductas como esta y no corresponde a ningún ambiente universitario”.

Borja Yáñez comentó al PUClítico que el comentario del profesor lo tomó por sorpresa, especialmente porque asegura tener “mucha estima” al cuerpo docente de la UC. “Son personas que se suponen tienen la mayor cualificación de Chile, con estudios internacionales bien valorados, en especial profesores que ya llevan tantas décadas en la universidad, como el caso del profesor Gray”, agregó.

Respecto a las acusaciones de Gray, quien señaló razones por las que el MG no habría llegado a segunda vuelta, el estudiante calificó la afirmación de “bastante injuriosa” e “inapropiada”, asegurando que “a pesar de la expertise del profesor, le ganó la ideología”.

Sobre el comentario de Gray que lo acusaba de una “siniestra campaña electoral”, Yáñez aclaró: “Durante las 3 semanas de campaña jamás hice proselitismo con ningún candidato. Ni en un extremo, ni en otro, ni en el centro”.

En cuanto al carácter jerárquico que compete este conflicto, Borja afirmó: “Yo en la campaña de la CONFECH de este año, recibí cerca de 13 testimonios de alumnos que le tienen miedo a sus profesores. O sea, problemas con profesores ideologizados. Y eso va desde que le ponen más notas a personas que piensan políticamente como ellos, hasta que perjudican las notas de aquellas personas que no piensan como ellos, hasta, por ejemplo, el dar públicamente comentarios en clase diciendo que la gente de derecha es inhumana, que no hay que votar como la derecha, llamando a votar por cierto candidato presidencial”.

El líder estudiantil agregó que el episodio con Gray no es particular, revelando un problema que, a su juicio, es amplio y latente: “Hay un síntoma oculto de profesores ideologizados que inciden en que los alumnos no pueden opinar”. Con respecto a la misión formativa de la UC, cuestionó: “¿A qué universidad podemos postular si no hay universalidad de pensamiento? ¿Y a qué búsqueda de la verdad podemos aspirar como católicos, si finalmente se restringe, se cancela o se omite?”.

Durante la discusión en la plataforma digital, el ex presidente de la FEUC, Tatán Joublan, se pronunció en apoyo al estudiante. Si bien Yáñez apreció el respaldo, también comunicó: “Me hubiese gustado recibir apoyo en esta situación de la presidenta electa de la FEUC o del Centro de Estudiantes de Derecho. ¿Qué factor tienen en común? Ambos son de izquierda. Mucha gente de izquierda me escribió y la crítica hacia Gray fue bastante transversal. No obstante, no justifica que un alumno que es atacado públicamente con injurias, no sea apoyado”.

Ante esta situación, el MG optará por hacer un llamado a la política estudiantil, para que exista una denuncia transversal hacia “este tipo de actitudes, sean de izquierda o de derecha”.

Finalmente, el estudiante aclaró que no busca escalar el conflicto: “Mi problema no es con Gray, pero Gray pisó el palito”. Aseguró haberlo perdonado y destacó su actitud posterior, asegurando que “no tengo nada en lo personal con él, pero sí veo que hay un problema en cuanto a lo público”.

El PUClítico se contactó con el profesor Sebastián Gray, pero no se obtuvo respuesta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Spoiler Alert: Elecciones FEUC 2023

Un año más, otro periodo de las esperadas Elecciones FEUC y, como…

La indiferencia que inunda San Joaquín 

Los peces del campus San Joaquín preocupan a estudiantes debido a las…

Lo que debes saber sobre la TNE 2025: nueva emisión, revalidación y reposición

Iniciado el nuevo período académico, se abren nuevos procesos relacionados con la…

VOTO A VOTO: Revisa cómo va el escrutinio FEUC en directo

En el siguiente link podrás encontrar la actualización en vivo y el…