Tras votación en sesión extraordinaria del Consejo Ejecutivo y con un 63,8% de los votos a favor, la Directiva FEUC emite disculpas públicas por carta acerca del FES.
El 30 de enero mediante un correo, las consejerías territoriales de Amanecer, NAU e independiente, Lucas Sacco, se apoyaron por el Artículo 10 del Estatuto de la Federación para convocar un consejo extraordinario con un único punto en tabla: disculpas públicas por parte de la FEUC, debido al post publicado el pasado 22 de enero respecto a la FES. “Hacemos esta solicitud en virtud de la nula disposición de pedir disculpas públicas mostrada el día de ayer en el Consejo Ordinario de Enero”, declararon en el correo.
En el escrito, se pide tener la oportunidad, como Consejo de Federación, de escoger democráticamente si es que la Federación debe o no, pedir disculpas públicas. Y de ser aprobado el punto de emitir disculpas públicas, se solicitó que estas empezaran de la siguiente manera:
“A petición del Consejo de Federación, como Directiva 2025 queremos pedir disculpas públicas por la información imprecisa y tendenciosa de la publicación subida el día 22 de enero del presente año (…)”.
Después de recibir la solicitud, la Directiva de la FEUC convocó a una sesión el día 3 de febrero para abordar exclusivamente el punto en tabla sobre la emisión de disculpas públicas. En la sesión extraordinaria, estuvieron presentes 72 personas, lo que representó un quórum del 75,8%. Estos asistentes provenían de los Centros de Estudiantes, Consejeros Territoriales, la Directiva de la FEUC y la Consejería Superior.
En la sesión, se solicitó continuar conforme al artículo 7° relativo a la emisión de declaraciones, específicamente los incisos E y H. Finalmente, se optó por basarse en el inciso E: “Exigir a la Directiva la emisión de declaraciones públicas y la adopción de posturas fundamentadas frente a temas de contingencia, todas estas con la debida determinación, para lo cual puede imponer plazos a la realización de estas acciones”.
La propuesta fue aprobada con el 63,8% de los votos (44 personas), mientras que el 27,5% la rechazó (19 personas) y hubo 4 abstenciones, lo que representó el 5,8%.
Ante esto, Matilda Aldunate, Consejera Superior de Solidaridad, comentó al PUClítico que la directiva emitiría las declaraciones correspondientes en un momento que lo amerite. Sin embargo, señaló la ausencia de una “lectura de buena fe” por parte de los representantes del consejo. “Parece que se pretende ensuciar el trabajo que ha estado realizando la directiva de la FEUC durante todo este periodo”, agregó Aldunate.
La Aldunate llamó a los representantes a trabajar por el bien común de los estudiantes, enfatizando en la real importancia de esta labor: “estar ahí para representar, pero también para trabajar a partir de las diferencias, buscando siempre lo mejor para los estudiantes”.
Finalmente, la CS manifestó sus expectativas respecto al trabajo de los representantes durante el año, expresando que este se debería disponer “hacia la colaboración y el trabajo colectivo, y no hacia el entorpecimiento del trabajo que se está realizando”.
Dos semanas después, en la tarde del 20 de febrero, se llevó a cabo una sesión ordinaria donde el séptimo punto en tabla indicaba la “Presentación declaración Directiva FEUC”. De esta forma, la directiva ofreció disculpas públicas de manera oficial ante el consejo. Las declaraciones fueron las siguientes:
“Estimada comunidad:
Entendemos y acogemos la inquietud surgida de los representantes, a partir de la omisión de la frase “directiva FEUC” en la carta dirigida a parlamentarios acerca del proyecto FES. Queremos enfatizar en que en ningún momento pretendimos atribuirnos la opinión del Consejo. Para evitar confusiones futuras, pondremos especial énfasis en utilizar la denominación “directiva” en todo momento.
En cuanto a su contenido, no debe interpretarse como una toma de postura sino como una preocupación sobre algunos nudos y puntos críticos a revisar.
Aprovechamos esta instancia para reafirmar nuestro compromiso con la generación de espacios de conversación antes de adoptar cualquier postura oficial”.
Tras esto, Javiera Berrocal, representante de Amanecer, manifestó ante El PUClítico el “sabor amargo” que dejaron las disculpas emitidas en el pacto, quienes consideran que “no abordan adecuadamente el problema de fondo. […] el acto aludido no constituye un detalle menor, sino una vulneración al respeto por los espacios de representación, como el que maneja el COFEUC”.
Igualmente, desde Amanecer se consideró que, el hecho de que el contenido de la carta enviada no debe ser interpretada como postura, era una contradicción a la forma en que esta fue presentada por la Directiva: “Expresar, entonces, preocupaciones sin una correspondiente instancia de previa consulta, además bajo un marco que aparenta ser representativo de toda la Federación, sigue siendo problemático”
Finalmente, el pacto hizo un llamado a la cooperación entre los distintos los entes que conforman la Federación: “esperamos poder seguir contribuyendo a no pasar por alto los espacios que se construyen bajo principios tan importantes como son la democracia y la representación”.
Desde la Nueva Acción Universitaria, la recepción de la disculpa emitida por la Federación tampoco fue positiva. Moira Cortez, Coordinadora General del movimiento nos comentó que este la consideró inaceptable “(…) ya que no constituye una disculpa pública ni responde de manera adecuada a las inquietudes expresadas por los distintos representantes del Consejo FEUC”.
Tanto NAU como Amanecer enfatizaron en sus posturas que la omisión de la frase “Directiva FEUC” supone una grave vulneración a la representatividad que debe tener la Federación.
Finalmente, Moira agregó que como movimiento NAU consideraron deficientes las disculpas emitidas, y que esto evidenciaba “el escaso interés de la Federación de Solidaridad por involucrar realmente a los estudiantes en sus decisiones”.
El PUClítico intentó contactarse con el Independiente, Lucas Sacco, pero este no emitió declaraciones.
DECLARACIONES COMPLETAS
Declaración Matilda Aldunate (Consejera Superior)
Sobre la declaración del Consejo de hoy -3 de febrero-, finalmente el compromiso democrático de la directiva de la FEUC y del Consejo siempre se va a respetar. Estamos a la voluntad del Consejo y se va a emitir la declaración correspondiente cuando finalmente lo amerite. Creemos fielmente en la democracia y en que somos todos representantes de la universidad.
Sin perjuicio de esto, lamentamos que no se haya realizado una lectura por parte de los representantes estudiantiles del entorno político en cuestión, una lectura de buena fe sobre lo ocurrido. Finalmente, parece que se pretende ensuciar el trabajo que ha estado realizando la directiva de la FEUC durante todo este periodo.
Esperamos que la conducta de todos los consejeros territoriales, de todos los centros de estudiantes, de las consejerías académicas, de la Directiva de la FEUC y de la CS finalmente se enfoque en trabajar por el bien común de los estudiantes, porque eso es lo que realmente importa en nuestro trabajo: estar ahí para representar, pero también para trabajar a partir de las diferencias, buscando siempre lo mejor para los estudiantes.
Es realmente lamentable que no se haya hecho una lectura de buena fe… pero, en fin. Esperamos que este año la conducta de los representantes se oriente hacia la colaboración y el trabajo colectivo, y no hacia el entorpecimiento del trabajo que se está realizando. Que no es para el poder como tal, sino para los estudiantes de nuestra universidad, que es el verdadero foco de esta Federación.
Declaración Javiera Berrocal (Representante pacto Amanecer)
- ¿Cuál fue el motivo para solicitar a la directiva FEUC disculpas públicas?
El motivo para solicitar a la directiva de la FEUC disculpas públicas radica en que la Directiva FEUC presentó una carta dirigida a la presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados y Diputadas, en la que expresaron su posición en contra del proyecto del FES, firmando dicha carta en nombre de la Federación, y no exclusivamente el de la Directiva. Desde Amanecer, consideramos que esta acción vulneró el respeto hacia el espacio de representación que maneja la COFEUC, ya que, al hacerlo en nombre de la Federación, se otorgó una postura oficial que no reflejaba el consenso ni el proceso adecuado.
- ¿Cómo reciben desde Amanecer las declaraciones emitidas por la directiva FEUC el día 20 de febrero?
Como pacto, recibimos las declaraciones emitidas por la Directiva FEUC con un sabor amargo, con preocupación y considerando que no abordan adecuadamente el problema de fondo. Si bien reconocemos las disculpas efectuadas, las cuales aclaraban la omisión de la frase “directiva FEUC” en la carta enviada, estas tardaron en llegar. Del mismo modo, debemos resaltar que el acto aludido no constituye un detalle menor, sino una vulneración al respeto por los espacios de representación, como el que maneja el COFEUC. Por otro lado, la afirmación de que la carta no debe interpretarse como una postura oficial, sino como una demostración de preocupación, se contradice con la forma en que fue presentada. Expresar, entonces, preocupaciones sin una correspondiente instancia de previa consulta, además bajo un marco que aparenta ser representativo de toda la Federación, sigue siendo problemático. En última instancia, esperamos poder seguir contribuyendo a no pasar por alto los espacios que se construyen bajo principios tan importantes como son la democracia y la representación.
Declaración Moira Cortez (Coordinadora General de la Nueva Acción Universitaria)
- ¿Cuál fue el motivo para solicitar a la Directiva FEUC disculpas públicas?
Solicitamos disculpas públicas a la Directiva FEUC porque emitieron una declaración a nombre de la federación sin consultar al Consejo FEUC, incumpliendo los estatutos que lo establecen como el organismo supremo y soberano. Cualquier pronunciamiento institucional debe ser debatido y aprobado en este espacio.
Esta decisión, tomada sin considerar la diversidad de opiniones del estudiantado, vulnera el carácter democrático de la federación, afectando la confianza y comprometiendo la legitimidad de sus acciones, además de ser poco transparente con los estudiantes, como lo mencionamos en el correo enviado a la cadena COFEUC.
- ¿Cómo reciben desde NAU las declaraciones emitidas por la Directiva FEUC el día 20 de febrero?
Como NAU, consideramos inaceptable la declaración entregada por la FEUC, ya que no constituye una disculpa pública ni responde de manera adecuada a las inquietudes expresadas por los distintos representantes en el Consejo FEUC.
No se trata simplemente de la omisión de una frase, sino de haber ignorado los espacios institucionales y democráticos del estudiantado. Creemos que fue una declaración deficiente y poco elaborada, publicada en historias y, como si fuera poco, con errores de tipografía, evidenciando el escaso interés de la federación de Solidaridad por involucrar realmente a los estudiantes en sus decisiones.