El dictamen responde a un reclamo ciudadano y refuerza el criterio de la Subsecretaría de Transportes, aunque también aclara que los operadores no pueden fiscalizar el motivo del viaje.
Aunque la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) permite su uso durante todo el año y sin restricciones horarias, la Contraloría General de la República el día de ayer confirmó que su utilización debe estar limitada exclusivamente a traslados con fines de estudio. Esta interpretación respalda lo ya expresado por la Subsecretaría de Transportes.
El pronunciamiento de la Contraloría responde a una consulta realizada por un usuario, quien reclamó que la Guía de Uso publicada por Junaeb no especificaba restricciones respecto al propósito del viaje. Al acudir a la Subsecretaría de Transportes, se le informó que el beneficio aplica únicamente para desplazamientos académicos, lo que finalmente fue ratificado por el ente contralor a través de un dictamen que alude al Decreto N.º 20, el cual establece que la TNE puede utilizarse los 12 meses del año y en cualquier horario, siempre que el traslado tenga fines educativos.
No obstante, desde la Subsecretaría se puntualizó que las empresas de transporte no están autorizadas a exigir a los estudiantes una justificación del motivo de su viaje. Esta aclaración también fue validada por el análisis legal de la Contraloría.
La resolución ya generó reacciones en el Congreso. Desde la Cámara, la diputada Emilia Scheneider anunció que oficiará al Ministerio de Transportes, manifestando preocupación por los efectos que esta interpretación podría tener sobre la movilidad estudiantil. “No podemos permitir que esto signifique un retroceso en un derecho que ha sido conquistado con años de lucha por las y los estudiantes de Chile”, escribió en su cuenta de X.