La manifestación convocada por la CONFECH congregó a universitarios y secundarios que exigían la modificación del Decreto N°20, el cual indicaba que la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) debe utilizarse solo con fines académicos.
El pasado 11 de julio, tras el reclamo de un estudiante contra la respuesta de la Subsecretaría de Transportes, la Contraloría General de la República emitió un oficio señalando que la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) debe utilizarse únicamente con fines de estudio, de acuerdo con lo establecido por el Decreto N°20. El dictamen generó gran confusión y crítica, lo que llevó a la Confederación de Estudiantes de Chile (CONFECH) a convocar una movilización a las afueras de la Contraloría, con tal de expresar su descontento y exigir la modificación del decreto.
Por lo anterior, el 7 de agosto el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, presentó ante el organismo una solicitud de reconsideración, con el fin de revertir la contradicción que dichas afirmaciones mantienen respecto de las circulares instructivas de la JUNAEB sobre el uso de la TNE. Tras esto, la Contraloría aclaró que la tarjeta sí puede utilizarse durante todo el año, incluyendo enero y febrero. Además, precisó que la polémica restricción no proviene de su institución, por lo que no cuentan con las atribuciones para modificar la normativa vigente. Aun así, resaltaron que estarían al tanto de eventuales modificaciones al decreto.
La polémica, conllevo a una movilización efectuada el 8 de agosto que reunió a estudiantes universitarios y secundarios, encabezados por las federaciones de estudiantes de la Universidad de Santiago (FEUSACH) y la Universidad Diego Portales (FEDEP). La convocatoria comenzó al mediodía en la estación de metro Los Héroes y avanzó hacia la Contraloría, donde Carabineros cerró el paso a la calle Teatinos. Pese a ello, las presidencias de ambas federaciones lograron entrar al lugar y dar entrega del documento con las respectivas demandas.
Paralelamente, a las 12:30, la Directiva FEUC junto a la Consejería Superior informaron vía Outlook sobre la redacción de una carta dirigida a los ministerios de Transportes y Educación, de modo que pueda rectificarse el decreto supremo número 20 al que hizo alusión la decisión de la Contraloría. En específico, el escrito destaca la incertidumbre y preocupación por la contradicción habida entre el decreto perteneciente al Ministerio de Transportes y la postura flexible del Ministerio de Educación. Con base en lo anterior, la carta resalta que la vigente normativa “desconoce la realidad de la vida estudiantil” y por eso, exige una modificación “explicita y urgente” del decreto, de modo tal que se evite toda ambigüedad.
Junto con lo anterior, el correo enviado por el presidente de la FEUC, Jean Bertran Joublan, finalizó con un llamado a adherir a la carta. Para ello, se fijó como plazo este domingo a las 00:00, ya que, “dada la celeridad que requiere el tema, la carta será enviada el lunes a primera hora a ambos ministerios”.