El encuentro consolidó metas comunes como ser la mejor universidad para Chile y aportar para mejorar la vida de los chilenos. Los representantes también expusieron a las autoridades las necesidades e inquietudes levantadas por el estudiantado durante el periodo de campaña.
Durante la tarde de este viernes, el rector Juan Carlos De la Llera se reunió por primera con la Consejería Superior y Directiva FEUC electa de la Nueva Acción Universitaria, con el objetivo de abordar los principales desafíos futuros y realizar un diagnóstico del estado actual de la universidad. La instancia también contó con la participación del vicerrector académico, Mario Ponce, y el vicerrector de Comunicaciones, Eduardo Arriagada.
La reunión, realizada en Casa Central, marcó el inicio del trabajo conjunto entre la nueva Federación de Estudiantes y la Rectoría, donde el desafío de “ser la mejor universidad para Chile” se consolidó como algo común para ambos organismos. Ambas partes coincidieron en su diagnóstico sobre las necesidades de la comunidad universitaria y del país.
La nueva FEUC compartió a las autoridades las inquietudes y necesidades levantadas por el estudiantado durante el periodo de campaña, enfatizando valores como la cercanía, la transparencia y la participación estudiantil como ejes de su gestión.
“Estoy muy contento de que compartamos con la FEUC algo fundamental: un profundo cariño por nuestra UC, y el firme propósito de hacer de ella la mejor universidad para Chile. Esto solo se logra trabajando juntos, y con objetivos comunes”, expresó el rector De la Llera. Quien además subrayó la importancia de abordar los principales dolores del país. “En esta reunión entendimos que tenemos el mismo deseo de aportar a mejorar la vida de los chilenos”, añadió.
Por su parte, la consejera superior electa, Exy Garay, calificó el encuentro de fructífero y efectivo, valorando la disposición del rector para trabajar de manera colaborativa. “Desde la Nueva Acción Universitaria siempre hablamos de un diálogo y de trabajar con las instituciones, pero también como dijimos en campaña siempre tenemos que ser quienes lleven las voces de los estudiantes a la Dirección Superior. De eso se trata la representación”, indicó.