Chile se enfrenta a prontas elecciones presidenciales en noviembre. Según las encuestas (LCN, Cadem y B&W) los candidatos predominantes a día de hoy, son Kast y Jara, del partido republicano y partido comunista respectivamente.

Este escenario preocupa a cualquiera y no me parece exagerado, principalmente por la naturaleza de ambos partidos y candidatos. Incluso afirmaría que es la elección presidencial más polarizada desde la vuelta a la democracia.

Es normal sentirse confundido con opiniones cada vez más polarizadas en las que influyen fuertemente las redes sociales y medios de comunicación, a nivel global. No podemos permitir radicalizarnos por un montón de clips descontextualizados de 15 segundos que muestra Tik Tok, no podemos permitir que quienes nos representen influyan según cuál es el mejor “político influencer”, pongámonos serios.

Sentémonos a escuchar cada palabra que diga el opositor, por más en contra que estemos, por más rabia que genere, por más difícil que sea intentar construir un diálogo.

En base a él se construye una democracia, que bastante difícil ha sido para Chile conseguir. Como jóvenes y ciudadanos debemos cuidarla, identificar en los discursos políticos cuando se está poniendo en peligro la democracia (que no faltan: como las últimas relativizaciones de ésta en ambos sectores).

Entre tanta distracción y “maleza” debemos tener los pies en la tierra. No olvidar los valores básicos y humanos en relación con el otro. Que, aunque cueste admitir, ambos buscan solución a un problema común que duele a todo Chile.

Elegiremos a quien gobierne Chile por 4 años. No pongamos el foco en quién ofende mejor al otro o quien está más sesgado por su ideología, porque al final del día eso no importa a las familias que no llegan a fin de mes, las que viven allegadas, a las que se les llueve la casa o que simplemente no tienen una, eso no hará que las listas de espera disminuyan, que los jubilados reciban una pensión que alcance, o que los niños reciban una educación de calidad, lo que importará será la propuesta más coherente y aplicable que solucione estos problemas y muchos más.

No perdamos el foco de donde debería estar: en las propuestas y qué tan aterrizables son. No perdamos los próximos 4 años por maleza que nos distrajo de la tierra.

Josefa Medina

Estudiante de Derecho

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Alteración de juicio de realidad

Estimado director, En psiquiatría y psicología al finalizar la primera entrevista clínica…

Falta de comunicación

Estimado director, Si tuviese una moneda por cada “¿Para que votar si…

Plebiscito y desinformación

A más de una semana de transcurrido el plebiscito de salida por una nueva constitución, los resultados de esta aún dan de qué hablar. Y es que la diferencia entre el Rechazo y el Apruebo fue sorpresivamente amplia y, así como en cualquier elección, los ganadores celebran y los derrotados se lamentan.

Tarjeta en impresión.

$89.600 pesos. Esa es la suma exorbitante que ha gastado cada novate…