Tras una extensa revisión de antecedentes y largas horas de discusión el TRICEL procedió a validar la candidatura de la candidata a presidenta por la Nueva Acción Universitaria, Moira Cortez.
Tras la filtración de datos que indicaban que la candidata a la presidencia de la Nueva Acción Universitaria, Moira Cortez, no se encontraba inscrita en el padrón entregada por la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE), el Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL) se abocó en investigar la situación estudiantil que la candidata poseía. En una presentación de antecedentes que comenzó en la noche del viernes, algunos ministros del Tribunal —incluyendo a la presidenta, Evelyn Rojas—, presentaron documentos con relación al estatus académico Cortez para determinar si debía o no habilitarse como candidata a la presidencia de la Federación. Finalmente, este sábado, a días de las votaciones, el Tribunal validó la candidatura en forma unánime.
De esta forma, la reunión que comenzaría el viernes 4 de octubre se centró en analizar una serie de documentos entregados por la propia candidata y la Dirección de Asuntos Estudiantiles. En específico, se presentó un documento con fecha 21 de agosto del presente año que indicaban a Moira Cortez como estudiante en vías de titulación, mientras que, otro documento con fecha 4 de octubre, indicaban a la candidata como alumna de postgrado, específicamente del Magister en Ciencia Política mención Gobierno y Políticas Públicas. Con base en lo anterior, el TRICEL declaró que, aunque se tenían certezas que Moira Cortez era estudiante de postgrado, había serias dudas sobre si había perdido su calidad de estudiante de pregrado.
En vista de lo anterior, y accediendo a una solicitud del NAU!, el tribunal otorgó un plazo extraordinario y fatal hasta las 12pm de este sábado para que se presentasen más documentos, de carácter personal, que indicasen que situación poseía Moira Cortez como alumna de la universidad. Los antecedentes, presentados con 13 minutos de atraso, y validados por la directora de Asuntos Estudiantiles, Carolina Méndez, sindicaban a Moira Cortez como estudiante de pregrado.
Con los nuevos antecedentes en manos del TRICEL, se procedió a una extensa discusión, que incluso, incluyó cuestionamientos a la forma en cómo se recabaron los nuevos documentos. Sin embargo, y constatando que los documentos proporcionados por la DAE contaban con el conocimiento de la Unidad Académica de Ciencia Política, se procedió a aprobar, de forma unánime entre los ministros del Tribunal Calificador de Elecciones, la validación de la candidatura.