A eso de las 6 de la mañana, un miembro del personal de seguridad fue apuñalado a escasos metros de su puesto laboral, sufriendo una posterior hospitalización en la que se mantiene estable.

El pasado martes 18 de febrero, en las inmediaciones del campus Casa Central de la Pontificia Universidad Católica, un guardia de iniciales C.M.M. (56) fue asaltado por dos sujetos. El incidente dejó al miembro del personal de seguridad de la universidad con tres puñaladas, una en el pecho y dos en la espalda. A pesar de las heridas, logró llegar a su puesto laboral, donde fue auxiliado por compañeros de trabajo que lo trasladaron de inmediato al Hospital Clínico UC Christus. 

De este modo, alrededor de las 7:05, C.M.M. fue ingresado a la unidad de urgencias, donde el médico de turno lo derivó directamente a cirugía.  

El incidente provocó que diversas figuras, tanto del ámbito político como universitario, se pronunciaran sobre la creciente crisis de seguridad en el país. “Vamos a presentar las querellas para perseguir, no solamente en una cuestión testimonial, a los autores de este hecho”, señaló Mario Desbordes, alcalde de Santiago, cuando fue consultado en una rueda de prensa sobre las medidas que se adoptarán tras el suceso. 

Desde la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica (FEUC) se emitió un comunicado a cargo de Emilia Cifuentes, primera vicepresidenta. El video, difundido a través de Instagram, señala que la FEUC se habría puesto en contacto con la Municipalidad de Santiago para explorar distintas formas de afrontar situaciones similares a la ocurrida. “Lo que nosotros buscamos es tener una reunión inicial con la municipalidad, en que podamos exponerles cuales creemos nosotros que son los problemas principales del campus, además de cuales creemos nosotros que podrían ser las posibles soluciones”, expresa Cifuentes al ser consultada en exclusiva por El PUClítico. 

Paralelamente, la primera vicepresidenta plantea que la efectividad de las medidas buscadas se ve puesta en riesgo si es que no se toman acciones de mayor nivel desde el estado: “(…) Podrá la universidad tomar las medidas que considere pertinentes, pero mientras no haya un estado que responda y nos permita vivir de una manera segura, y desarrollarnos, entonces es difícil que cualquier cosa que como federación hagamos pueda surtir efecto”. 

De igual forma, el equipo de El PUClítico acudió al lugar horas después del incidente. Así, en conversación con distintos guardias y supervisores de la empresa G&N Ltda., fuimos formalmente derivados al encargado comunicacional de la Dirección de Comunicación de la UC, quien ha expresado que C.M.M., además de permanecer estable, ya ha podido reencontrarse con algunos de sus familiares. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Spoiler Alert: Elecciones FEUC 2023

Un año más, otro periodo de las esperadas Elecciones FEUC y, como…

VOTO A VOTO: Revisa cómo va el escrutinio FEUC en directo

En el siguiente link podrás encontrar la actualización en vivo y el…

La indiferencia que inunda San Joaquín 

Los peces del campus San Joaquín preocupan a estudiantes debido a las…

“Contamos con ellos y que cuenten con nosotros”: Lanzamiento de Chile Necesita ESI por estudiantes UC recibe atención del gobierno

La iniciativa encarrilada mediante la Escuela Abierta recibirá durante los próximos meses…