Tras 22 años de continuidad, la Federación de Estudiantes de 2025, liderada por Solidaridad, decidió acabar con la revista Mosaico. Pasaron por ella las plumas de editores y editoras del Movimiento Gremial, de la U-05, de la Opción Independiente, de Crecer, y, por cierto, de la Nueva Acción Universitaria. Hasta ahora, había prevalecido una comprensión global y transversal en torno a la necesidad de tener un espacio para que la generación de contenido también provenga de forma constructiva desde y hacia la comunidad estudiantil.
La génesis del concepto de “Mosaico” se debe entender desde su literalidad, entendiendo que con lo disímiles que pueden ser las distintas piezas que cada uno compone en la comunidad, juntas, tienen mucho sentido y ello nos dota de una identidad comunitaria que deja una marca no solo en nosotros, sino también en el país. Y precisamente en esa línea es que surge y se erigió la línea editorial de -al menos- los últimos dos años. El reconocimiento de una comunidad complementaria que, desde sus distintas características, suma estando junta.
Más allá de lo romántico de continuar con revistas en papel, o de tener “un amplificador para lo que la FEUC de turno quiera decir”, se trata de preservar un espacio que le dio la posibilidad a la Federación de Estudiantes y su directiva, de poder producir contenido propio, de poder provocar debate, de poder entregar información y de preservar una gaceta para la opinión.
Si bien la totalidad de más de treinta mil estudiantes de la UC es un número difícil de alcanzar, la entrega de más de 8.000 ejemplares entre 2023 y 2024 consolidó un precedente clave para esta forma de transmitir contenido que abarca temas tan amplios como la entrega de información útil para los estudiantes, la difusión para ideas e iniciativas estudiantiles, de un espacio de discusión y contraste de posturas entre disímiles, de ser un espacio de revisión histórica, y por cierto acercar al estudiante el trabajo que realiza una Federación y la directiva que la lidera, una virtud que en más de una ocasión la actual Directiva ha demostrado despreciar.
Benjamín Pérez Jofré y Manuel Stevens de la Maza
Secretarios Generales FEUC 2023 y 2024
Editores Revista Mosaico 2023 y 2024