Luego de lo desafortunado que fue utilizar un medio con objeto de representación de una Federación entera para instalar una discusión ideológica con solo una cara de la misma, (que por cierto es un debate que está obsoleto, al menos desde 1970 en muchos países “desarrollados”) se ve que la única respuesta que encontramos en los dirigentes de Solidaridad, que son hoy Federación, es: “pareciera ser que solamente algunos son legítimos voceros”. 

Esto no es solo decepcionante porque no pone paños fríos a la discusión, es decepcionante porque baja el nivel del debate a un consejo de curso de séptimo básico donde Juanito está enojado y grita que “Miguel está picado porque soy delegado y él no”.

Más allá de eso, ni siquiera reconocer que hubo una utilización errónea del espacio digital, no es tan preocupante como el pensar en qué podemos esperar cuando veamos próximas discusiones.

Una vez más, como cuando se discutió el “paro” por conmemoración al 8M, Solidaridad parece no soportar muy bien las opiniones externas, incluso en ese momento utilizando la peor frase posible de “Ni un paro más”.

Finalmente, la conclusión más fácil (y reconociendo que es quizás reduccionista) es que Solidaridad está contigo siempre que no seas mujer, homosexual, trans, pobre o de izquierda. Si ese es el caso, entonces las reacciones de este grupo de desentendidos va desde el miedo hasta el rechazo y la negación de tus derechos.

Bastián Mella
Estudiante de Administración Pública

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Falta de comunicación

Estimado director, Si tuviese una moneda por cada “¿Para que votar si…

Plebiscito y desinformación

A más de una semana de transcurrido el plebiscito de salida por una nueva constitución, los resultados de esta aún dan de qué hablar. Y es que la diferencia entre el Rechazo y el Apruebo fue sorpresivamente amplia y, así como en cualquier elección, los ganadores celebran y los derrotados se lamentan.

Alteración de juicio de realidad

Estimado director, En psiquiatría y psicología al finalizar la primera entrevista clínica…

La minoría falsa

Estimada directora, Hace tiempo que ya somos conscientes, en particular las mujeres,…