Estimada directora:

Finalizada la primera vuelta de inscripción de cursos quisiera comentar sobreuna situación recurrente en mi carrera: los cupos para las asignaturas obligatorias simplemente no alcanzan. 

Esto no es algo nuevo,  el grupo de WhatsApp de la carrera está lleno de preguntas del tipo “¿Este ramo se acaba en primera vuelta?”, o “¿Cuál de estos ramos debería dejar para la segunda vuelta?”. Pero los cuatro últimos semestres la situación se ha ido de las manos. Las vacantes de múltiples cursos mínimos se acaban el primer día de inscripción.

Las consecuencias se evidencian en múltiples casos de diversa gravedad. Puedo mencionar casos de alumnos que sin nunca haber reprobado un curso, no logran inscribir las asignaturas indicadas o recomendadas por su malla curricular, lo que para algunos retrasa su licenciatura o titulación. Sé de al menos una persona que lleva cuatro semestres sin poder inscribir un laboratorio, parte de una “cadena de requisitos” necesarios para titularse. Incluso hay un caso de alguien que no pudo. inscribir un curso que necesita para poder titularse este semestre.

Existen muchas más situaciones como estas, y puedo dar fe de que ocurren todos los semestres. La explicación por parte del departamento y la dirección de pregrado suele ser la falta de salas y/o instrumentos. Si bien comprendo esta justificación, no puedo evitar estar insatisfecho. La cantidad de alumnos que tenemos que dar cursos de este departamento ha crecido muchísimo en los últimos años, las vacantes ofrecidas para ellos, especialmente los laboratorios, no.

Independientemente del motivo, no me parece propio de la llamada “mejor universidad de Chile” que una situación tan perjudicial para los alumnos, como lo es no poder inscribir cursos mínimos de su plan de estudios, sea tan persistente en el tiempo.

Considero inmensamente grave que haya tantos cursos, ya sean optativos, mínimos de major, o cursos necesarios para egresar de la carrera, que muchos alumnos simplemente no puedan inscribir, solamente por su “banner”. 

Uno puede estar más o menos de acuerdo con el sistema de inscripción de cursos de la universidad, pero eso no quita que independientemente de sus notas, avance curricular, o de cuantos cursos haya reprobado, aquí nadie es “más alumno” que otro. En ese sentido, no puede ser aceptable, y mucho menos la norma, que la oferta de cursos a la que tiene acceso un alumno se vea fundamentalmente limitada por estos factores.

Por último, no quiero dejar de mencionar que bajo estas circunstancias, la principal preocupación frente a la carrera que siento en mis compañeros no es atrasarse por reprobar algún curso. Es atrasarse porque se acaben las vacantes de los cursos que necesitan antes de poder inscribirlos. Resulta inaceptable que un problema operativo afecte negativamente al progreso académico de los estudiantes. Esta no es una situación razonable; es francamente, decepcionante.

Pablo Mujica Fuenzalida

Estudiante de Ingeniería Civil Eléctrica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Alteración de juicio de realidad

Estimado director, En psiquiatría y psicología al finalizar la primera entrevista clínica…

Falta de comunicación

Estimado director, Si tuviese una moneda por cada “¿Para que votar si…

Plebiscito y desinformación

A más de una semana de transcurrido el plebiscito de salida por una nueva constitución, los resultados de esta aún dan de qué hablar. Y es que la diferencia entre el Rechazo y el Apruebo fue sorpresivamente amplia y, así como en cualquier elección, los ganadores celebran y los derrotados se lamentan.

Tarjeta en impresión.

$89.600 pesos. Esa es la suma exorbitante que ha gastado cada novate…