Esta semana, la federación estudiantil ha anunciado las actividades de la “Semana chilena UC”, en donde se tituló la actividad correspondiente al campus Villarrica “Fonda Alü Antü”. Además de suponer que estas palabras fueron traducidas con inteligencia artificial, nos preocupa que no se tome en consideración el real significado que pueden tener. Nos parece una falta de respeto no sólo la carencia de significado correspondiente al contexto, sino que el mero uso de nuestra lengua sin tomar en consideración la importancia cultural y espiritual que esta tiene para quienes nos identificamos como mapuche. Que usen nuestra lengua y nuestra cultura como un simple símbolo publicitario para hacer creer que estamos en sintonía mientras nos faltan el respeto es sólo una muestra más de la profunda desconexión que existe con nuestro territorio, con nuestro campus y con nuestra cultura. Si les importara, habrían preguntado a los representantes correspondientes.

La desconexión que existe con la FEUC actual y el campus Villarrica es algo que no se ha evidenciado los años anteriores, mientras que en este, se ha evidenciado en varias instancias. Mientras que años pasados la relación con la federación se vio marcada por el aumento del presupuesto a nuestro centro de estudiantes, talleres de capacitación para política y representación y lo que nos parece más importante un trabajo amplio y conjunto en el catastro de nuestro campus en el que se le preguntó a los estudiantes por sus necesidades y preocupaciones, este año dicha relación ha brillado por su ausencia. Nos hemos sentido dejados de lado, usados por fines políticos, y sobre todo, mirados en menos. No queremos que esto se vea como una acusación, sino como un llamado de atención, porque la política universitaria la hacemos entre todos y todas, no somos sus posibles votantes, somos sus compañeros y compañeras, de la misma universidad que ustedes y nos parece que hay mínimos que no se están cumpliendo. ¿Por qué no toman en consideración los intereses de los y las integrantes de nuestro campus? 

Continuando con el contexto de la “semana chilena”, vemos como les dan batallas de freestyle, fondas y competencias de comida a los otros campus mientras nosotros nos quedamos con hacer figuras de arcilla ¿Eso es lo que creen que hacemos en Villarrica? Sentimos que nos ven como un estereotipo, que celebra los post en mapudungún y las actividades “culturales”, ¿Saben que somos estudiantes igual que ustedes? Estudiantes a los que al prometerles pizzas, les traen empanadas y agua; estudiantes que visitan cuando no estamos en el campus; estudiantes a los que se les prometieron becas de las que no sabemos; estudiantes a los que no se les toma en consideración; estudiantes ignorados durante todo este año.

No vamos a permitir que desde Santiago los y las estudiantes pertenecientes a la actual federación y federaciones futuras nos sigan viendo como un “campus turístico”, ya que sólo vienen pocas veces al año y nos prometen cosas que están en sus manos pero son incapaces de cumplir. Somos más que un adorno, somos más que un detalle, somos más que una visita. A pesar de la distancia, seguimos siendo parte de la UC y como tal, merecemos ser representadas y representados por quienes se supone que fueron votados para hacerlo.

Cinthya Antimán
Estudiante del campus Villarrica 
Militante del NAU!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Alteración de juicio de realidad

Estimado director, En psiquiatría y psicología al finalizar la primera entrevista clínica…

Falta de comunicación

Estimado director, Si tuviese una moneda por cada “¿Para que votar si…

Plebiscito y desinformación

A más de una semana de transcurrido el plebiscito de salida por una nueva constitución, los resultados de esta aún dan de qué hablar. Y es que la diferencia entre el Rechazo y el Apruebo fue sorpresivamente amplia y, así como en cualquier elección, los ganadores celebran y los derrotados se lamentan.

Tarjeta en impresión.

$89.600 pesos. Esa es la suma exorbitante que ha gastado cada novate…