Con un total de 51 de votos a favor (de 57 exigidos) el consejo FEUC rechazó la carta propuesta por la Comisión de Fiscalización que ofrecía disculpas al estudiantado
El pasado 29 de marzo, Antonia Middleton, Consejera Territorial de Comunicaciones, en calidad de vocera de la Comisión de Fiscalización del Consejo Ejecutivo, planteó ante la cadena de representantes vía Outlook una solicitud a la Directiva FEUC de emitir disculpas públicas por una publicación realizada en su cuenta de Instagram: ¿Paro por el 8M?”.
Recordemos que, el día 6 de marzo, el Consejo FEUC aprobó con un 63.3% de los votos una paralización para el siguiente día, 7 de marzo. El 6 de marzo, la Directiva FEUC subió a sus redes sociales una publicación titulada: “¿Paro por el 8m?”. En el post, la directiva reafirmó su rechazo a la paralización, “convencidos de que el diálogo debe ser el primer y principal mecanismo de acción”.
La petición presentada por la Comisión de Fiscalización, aprobada por unanimidad por el mismo organismo, tenía como fin: “crear instancias reparatorias hacia una comunidad estudiantil que durante este mes ha cuestionado el rol de la Federación en su conjunto”. Según se acusó en el correo, el contenido de la publicación tenía un carácter conflictivo y confuso, “entorpeciendo el proceso democrático plebiscitario que se estaba llevando a cabo en las diversas Facultades aquel día”. Asimismo, la comisión sostuvo que esta declaración debía ser emitida en el feed de Instagram de la Directiva FEUC.
Durante la jornada del 31 de marzo, el Consejo FEUC trató y votó la solicitud presentada por la Comisión. Al respecto, Emilia Cifuentes, primera vicepresidenta FEUC, declaró ante el consejo asumir como directiva el error acusado. No obstante, “cuando se hacen disculpas a nuestro nombre nos gustaría poder escribirlas nosotros”. Según argumentó la vicepresidenta, la carta no contaba con la construcción semántica que la directiva hubiese estimado oportuna.
Asimismo, Antonia Middleton hizo hincapié en que la información que la directiva emita sea correctamente comprendida por el estudiantado. “Nosotros vemos un gran desencanto, viéndolo en el quórum, la baja participación, se siente una desconexión”, manifestó la representante.
Para aprobar la moción, se necesitaba una aprobación de tres quintos (57 votos en total). Finalmente, el consejo rechazó la solicitud presentada por la Comisión de Fiscalización con el 26% de los votos. La Directiva FEUC se comprometió a presentar una propuesta de declaración que tendrá que ser aprobada en un próximo Consejo Extraordinario.