Estimada directora:

El pasado martes 4 y miércoles 5 se realizó, una vez más, un paro de profesores. Y, una vez más, miles de estudiantes fueron privados de su derecho a educarse. ¿Hasta cuándo vamos a normalizar que se utilice a los más vulnerables como herramienta de presión en negociaciones?

Resulta irónico que un gobierno nacido del movimiento estudiantil tolere con tanta pasividad estas paralizaciones. ¿Dónde quedó la defensa de la educación pública? Hoy, quienes antes marchaban por los estudiantes permiten con un silencio cómplice que se sigan perdiendo clases sin consecuencias.

Las condiciones laborales de los docentes son importantes, pero no pueden anteponerse al derecho de los niños a aprender. La educación no se defiende a medias ni solo cuando conviene.

Tomás García

Presidente Movimiento Gremial UC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Falta de comunicación

Estimado director, Si tuviese una moneda por cada “¿Para que votar si…

Alteración de juicio de realidad

Estimado director, En psiquiatría y psicología al finalizar la primera entrevista clínica…

Plebiscito y desinformación

A más de una semana de transcurrido el plebiscito de salida por una nueva constitución, los resultados de esta aún dan de qué hablar. Y es que la diferencia entre el Rechazo y el Apruebo fue sorpresivamente amplia y, así como en cualquier elección, los ganadores celebran y los derrotados se lamentan.

Tarjeta en impresión.

$89.600 pesos. Esa es la suma exorbitante que ha gastado cada novate…